Investigaciones
CAT:3
Tasa de fecundidad de mujeres y adolesce...

Guatemala se ha caracterizado por tener una tasa de fecundidad considerablemente alta. Históricamente, el análisis de la fecundidad del país se ha realizado principalm...
 
Leer Mas

Boletín No. 1: Abril-junio de 2023...

De la racionalidad económica al enfoque de derechos humanos. Distintas aproximaciones teóricas al concepto de políticas públicas....
 
Leer Mas

Construyendo una defensa y epistemologí...

Este ensayo metodológico presenta una contrapropuesta al entendimiento ortodoxo de los derechos humanos en Guatemala y busca replantearlo conceptual y epistemológicamen...
 
Leer Mas

El derecho humano al agua: hacia su regu...

La presente investigación expone algunas de estas alternativas, las cuales podrían contribuir a avanzar en la regulación del DHA sin esperar la tan ansiada ley. Por ot...
 
Leer Mas

Condiciones laborales en las plantacione...

El ensayo revisa las condiciones laborales en las plantaciones de palma aceitera en el departamento de Petén (Guatemala), el rol que juegan los contratistas en el reclut...
 
Leer Mas

La demanialización de las aguas y la te...

El presente trabajo busca identificar, mediante la metodología de la legislación comparada, qué figuras jurídicas utilizaron dichos países para solventarla, de tal m...
 
Leer Mas

La ley de aguas, un mandato constitucion...

La presente investigación presenta, de manera exploratoria, cuáles son las implicaciones legales suscitadas por la ausencia de una ley de aguas, los retos que la misma ...
 
Leer Mas

Guía para una mejor gestión ambiental ...

El Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Sociales (IIJ) de la Universidad Rafael Landívar (URL) se planteó, en el 2018, identificar...
 
Leer Mas

Trayectoria de los Desca. Indicadores cl...

Este trabajo analiza la trayectoria histórica de los Desca en Guatemala y Nicaragua, concretamente desde los estudios de caso del departamento de Alta Verapaz y la regiÃ...
 
Leer Mas