“Falta de grano” se convierte en esta columna en una metáfora de los procesos de explotación y discriminación que se han ejecutado sobre mujeres de distintos oríg...
Leer Mas
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la niña en la ciencia, declarado en el 2015 por las Naciones Unidas para reconocer el rol crítico de las...
Leer Mas
La finalidad de este boletín es aproximarnos a este marco formal que ha regulado las políticas públicas en Guatemala, dejando en claro que, aunque las políticas públ...
Leer Mas
La violencia contra las mujeres (VCM) es una problemática que persiste a nivel global y Guatemala no se escapa de ella. Se manifiesta en el hogar, la escuela, el trabajo...
Leer Mas
Ante la mercantilización de los bienes naturales son pocos los territorios indígenas que muestran resistencia. La Parcialidad de Quiacquix, Totonicapán en corresponden...
Leer Mas
Derecho a la igualdad de estudios universitarios hacia grupos vulnerables (EDUDER)...
Leer Mas
Desde la perspectiva de los ensamblajes y los derechos culturales, el trabajo se centra en dos grandes partes: a. Un análisis del contexto en que se han desarrollado los...
Leer Mas
El acceso a la alimentación, salud y nutrición balanceada en Guatemala es un desafío complejo que refleja una realidad crítica en el país (Pernillo, 2024). A pesar d...
Leer Mas
El 18 de septiembre fue declarado Día Internacional de la Igualdad Salarial, cuya
conmemoración comenzó en 2020. El objetivo es llamar a la acción para que gobiernos ...
Leer Mas