El propósito del ODEP es analizar y debatir sobre las realidades sociales desde el enfoque basado en derechos, a partir de la investigación crítica y la educación procurando una proyección universitaria que desemboque en propuestas para la acción pública que eleven el nivel de conocimientos y acciones en favor de los Desca por intermedio de políticas públicas explícitas, pertinentes y de impacto tangible.
La situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, así como la formulación de políticas públicas con enfoque de derechos constituyen un pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad de los Estados.
Eventos destacados
Primer Informe de Monitoreo de Incidencias sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) en Guatemala. Periodo de mayo 2024 - mayo 2025 Leer más
En este artículo se presenta un análisis de brecha salarial de género utilizando un modelo Probit,con el objetivo de evidenciar la existencia de diferencias salariales entre hombres y mujeres en el mercado laboral. En tal sentido, se evalúan los factores […] Leer más
Monitoreo de Incidencias DESCA en Guatemala – Junio a Julio de 2025 Leer más
Monitoreo de Incidencias DESCA en Guatemala – Abril – Mayo 2025. Leer más
Cada 12 de junio se conmemora a nivel global el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, fecha proclamada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el objetivo de sensibilizar a la población y a los gobiernos sobre la magnitud de este problema y la urgente necesidad de erradicarlo (Naciones Unidas, s/f). Además, busca visibilizar los efectos del trabajo infantil en el bienestar, la salud, la educación y el futuro de millones de niñas, niños y adolescentes alrededor del mundo. Leer más
La visita de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a Guatemala del 19 al 23 de mayo de 2025, reviste una relevancia particular. Como uno de los tres tribunales regionales encargados de garantizar el respeto a los derechos humanos, dicha entidad se convierte en un referente y una ventana de oportunidad para muchas comunidades, que no han encontrado respuesta por medio de los tribunales nacionales. Por lo tanto, la realización del 176° Período Ordinario de Sesiones de la Corte en territorio guatemalteco, específicamente en la Universidad Rafael Landívar, representa un espacio estratégico para visibilizar casos emblemáticos, fomentar la educación en derechos humanos y fortalecer la institucionalidad democrática a través del diálogo jurídico y la participación ciudadana. Leer más
Monitoreo de Incidencias DESCA en Guatemala – Febrero - Marzo 2025. Leer más
Monitoreo de Incidencias DESCA en Guatemala – Diciembre 2024 – Enero 2025 Leer más
Monitoreo de medios DESCA - 1 de septiembre al 30 de noviembre 2024. Leer más
Derecho a la igualdad de estudios universitarios hacia grupos vulnerables (EDUDER) Leer más
¿Qué tanto conoces sobre la situación de las Políticas Públicas y los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales? ¿Quieres poner a prueba tus conocimientos?