


Autora: Diana Sofía Coloma López
El primer informe de monitoreo de las cadenas de valor sobre café, caña de azúcar y la palma africana con un enfoque de derechos Desca, tuvo una temporalidad del 1 de julio de 2024 al 1 de julio de 2025. Estos cultivos representan un pilar fundamental sobre el modelo agroexportador en el país. Han contribuido a la concentración de riqueza y tierra, generando exclusión, desigualdad y violaciones hacia los derechos de trabajo en condiciones dignas y ambientales, especialmente en área rurales e indígenas.
Estos cultivos representan un pilar importante sobre el modelo agroexportadores para el país. Dentro del monitoreo se evidencio que la producción del café presentó precios inestables y efectos por el cambio climático; la caña de azúcar sufrió pérdidas por sequías y la palma africana ha provocado conflictos territoriales entre las comunidades y las empresas, contaminación y violación a los derechos laborales.
![]()