Anuncios de eventos
CAT:10

ODEP desarrolla taller sobre herramientas técnicas para el seguimiento de políticas públicas en la X Semana Científica de la Universidad Rafael Landívar

Del 26 de septiembre al 3 de octubre se llevó a cabo la X Semana Científica de la Universidad Rafael Landívar (URL), espacio académico anual orientado a la exposición, análisis y discusión de hallazgos de investigación, así como al fomento de una cultura de debate crítico en torno a la proyección universitaria desde la educación y la investigación.

En este marco, el Observatorio de Desca y Políticas Públicas (ODEP) del Instituto de Investigación de Ciencias Socio Humanistas (Icesh) de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (Vrip) de la URL realizó, el miércoles 1 de octubre de 2025, el taller «Herramientas técnicas para el seguimiento de políticas públicas». La actividad estuvo a cargo de las investigadoras Fabiola Morales y Sofía Coloma, del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas del Icesh, con el apoyo de Elizabeth Arévalo, alumna auxiliar.

El objetivo del taller fue desarrollar en los estudiantes capacidades de análisis crítico sobre políticas públicas guatemaltecas mediante la exploración de sus estructuras, diseños y aplicaciones prácticas. En un primer momento se analizaron conceptos fundamentales sobre política pública y su contraste con la realidad nacional. Complementariamente, se introdujo el software Feedly como herramienta técnica interactiva y como una propuesta para realizar seguimiento de políticas públicas a través del monitoreo de medios de comunicación.

La actividad representó un aporte a la formación académica de las y los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la URL, quienes tuvieron la oportunidad de combinar fundamentos teóricos con herramientas prácticas para el análisis de la gestión pública en Guatemala.

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del ODEP por fortalecer el vínculo entre la academia, el estudiantado y la realidad nacional, promoviendo espacios de reflexión crítica que contribuyan al debate informado sobre las políticas públicas en el país y la necesidad de mantener un análisis sistemático y riguroso de las mismas.

Loading