Publicaciones
CAT:4

Modelando la brecha salarial de género en Guatemala a través de un enfoque de probabilidades

  • Autora: María José Durán
  • Año de realización: 2025
  • Tipo de investigación: Cuantitativa
  • Desca asociada: Derecho al trabajo.

En este artículo se presenta un análisis de brecha salarial de género utilizando un modelo Probit,
con el objetivo de evidenciar la existencia de diferencias salariales entre hombres y mujeres en el mercado laboral. En tal sentido, se evalúan los factores demográficos que influyen en estas diferencias. A través de este enfoque estadístico, se examinan variables como pueblo de pertenencia, área geográfica, la edad, el nivel educativo y laborar en el sector formal o informal, buscando entender las causas subyacentes que perpetúan las disparidades salariales de género en el mercado laboral. Los resultados del modelo Probit reflejaron que los hombres tienen una mayor probabilidad de ganar más que las mujeres, también es más probable que ellos trabajen en el sector formal.

Descargar

Loading